No dudes en contactar con nosotros.
info@wildlandstierrasalvaje.com
Las Lagunas de Ruidera conforman uno de los espacios naturales más singulares del centro de la península ibérica. Este parque natural, formado por una cadena de lagunas interconectadas por cascadas y manantiales, destaca por su riqueza paisajística, aguas cristalinas y una biodiversidad excepcional. Entre sus ecosistemas acuáticos y ribereños habitan numerosas especies de aves, anfibios, reptiles y peces, convirtiéndolo en un enclave privilegiado para la observación de fauna.
Además, las lagunas ofrecen una experiencia única de buceo en aguas dulces, con inmersiones entre paredes de toba calcárea, formaciones geológicas curiosas y una visibilidad sorprendente. Esta actividad permite descubrir desde dentro la belleza oculta de este ecosistema protegido.
Lagunas de Ruidera
3 días. 27, 28 y 29 de Junio de 2025
Nos desplazamos hasta uno de los espacios naturales más singulares del centro peninsular: el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Este sistema lacustre, formado por más de una decena de lagunas encadenadas, alberga una riqueza ecológica sorprendente y un valor paisajístico excepcional. Aquí, el agua ha moldeado cuevas, barreras de toba y cascadas, creando un entorno único que sirve de refugio para una gran diversidad de especies.
Durante este viaje bucearemos en las propias aguas de las lagunas, donde podremos explorar un ecosistema dulce y subacuático, diferente a todo lo que conocemos. Los fondos de toba, los peces autóctonos y exóticos, y la tranquilidad del entorno nos ofrecerán una experiencia de conexión directa con la naturaleza desde otra perspectiva.
Además, dedicaremos parte de nuestro tiempo para observar aves y fauna terrestre. La zona es especialmente interesante para especies como el martinete, el aguilucho lagunero, el zampullín cuellinegro o el somormujo lavanco, así como pequeños mamíferos, reptiles y una flora adaptada al ciclo del agua y al clima mediterráneo continental.
Por la noche, saldremos con linternas en busca de anfibios, aprovechando la humedad y el silencio para tratar de localizar especies como el sapo corredor, la rana común o el gallipato, un urodelo endémico del sur de Europa. La combinación de actividades nos permitirá disfrutar del parque tanto de día como de noche, bajo el agua y sobre la tierra, entendiendo mejor su delicado equilibrio natural.
El viernes nos encontraremos directamente en nuestro alojamiento. Una vez nos hayamos acomodado, haremos una charla de introducción a las actividades que realizaremos durante estos días. Si el tiempo acompaña y hay posibilidad, haremos una barbacoa de bienvenida. Tras la cena, podremos dar una vuelta por los alrededores para ver una pequeña muestra de la fauna nocturna de la zona.
Nos levantaremos pronto, desayunaremos y nos dirigiremos a la escuela de buceo, a escasos minutos de nuestro alojamiento. Tendrán todo el material preparado para cada uno de nosotros, y tras equiparnos nos dispondremos a hacer las primeras inmersiones. Por la mañana haremos dos inmersiones seguidas, actividad que durará desde las 9:30 hasta las 13:30 horas.
Una vez terminadas estas dos inmersiones, haremos una parada para comer o picar algo en los alrededores de las lagunas, esta comida será libre. Tras reponer fuerzas, procederemos de nuevo a hacer la tercera inmersión, en este caso la actividad se llevará a cabo de 16:00 a 18:00 horas.
Durante estas inmersiones, disfrutaremos de la maravillosa fauna subacuática como grandes e imponentes lucios, barbos, carpas y un largo etcétera, así como impresionantes paisajes de agua viva como travertinos, cascadas, bosques de rivera y manantiales subacuáticos, que forman las conexiones entre lagunas creando corrientes de aguas a diferentes temperaturas.
Sin duda, la maravilla natural que esconden las aguas del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera no deja indiferente a nadie, ese maravilloso paisaje subacuático, acompañado de la cantidad de fauna que allí habita, hace que sea un privilegio poder sumergirnos en estas aguas.
Una vez terminada esta tercera inmersión, volveremos al alojamiento donde podremos cambiarnos y descansar un poco. Nos iremos a cenar en grupo, y tras esta cena en familia, haremos una salida nocturna por los alrededores de las lagunas. Durante esta salida nocturna, podremos disfrutar de
la actividad de gran cantidad de anfibios que pueblan la zona, como el tritón pigmeo, sapo común, sapo corredor, rana meridional… Así como algunas especies de reptiles como la culebra viperina, culebra de collar o culebra de escalera, que aprovechan estas cálidas noches para alimentarse.
En la noche tampoco será extraño poder observar alguna de las maravillosas rapaces nocturnas que habitan en la zona como el autillo, mochuelo o el imponente y majestuoso búho real. Sin duda, la observación de fauna por la noche, es un actividad especial por el ambiente mágico de luces y sonidos en el campo.
Desayunaremos y nos pondremos en marcha para realizar por la mañana la actividad de Avistamiento
de Aves – Birdwatching a través de los diferentes hábitats naturales que formar el ecosistema global de las Lagunas de Ruidera: Monte mediterráneo, estepa y las propias lagunas. En el entorno de las Lagunas de Ruidera, habitan alrededor de 200 especies de aves, de las cuales algunas de las mas icónicas son el Calamón, Martín pescador, Águila perdicera, Pato cuchara, Aguilucho lagunero, Oropéndola, Garza real, Avetorillo común o Aguilucho pálido entre otros. Esta actividad tiene una duración aproximada de tres horas, en las cuales no solo podremos ver aves, aun que si es cierto que serán las protagonistas de la jornada. La nutria, gato montés, jabalí y corzos son habitantes habituales de la zona. No debemos olvidarnos que en la zona de Ruidera y alrededores, se han asentado algunos individuos de Lince Ibérico, aun que escaso y esquivo, que esta especie este presente en el Parque Natural, le da un valor ecológico incalculable.
Una vez finalizado el avistamiento de aves y fauna, daremos por finalizado esta experiencia de fin de semana. Nos podremos quedar a comer en las lagunas antes de volver a casa, pero quienes quieran o necesiten salir antes lo podrán hacer antes de la comida, una vez se acabe la actividad de Birdwatching.
Veterinario (UCM). Especialista en Herpetología por la UCM. Postgraduado en Cirujía de Tejidos blandos y anestesia en la UB. Veterinario colaborador en diferentes centros y proyectos dedicados al mantenimiento de reptiles y anfibios. Colaborador del Proyecto Vibertox. Experto en buceo y submarinismo.
Natural de madrid. Estudió Ingeniería Forestal (UPM), y se especializó en gestión cinegética, piscícola y de fauna silvestre. Experto y gran amante de los anfibios. Especializado en fotografía de fauna, sobre todo en anfibios y reptiles. Miembro participante del proyecto ViberTOX. Participa en diversos cursos formativos como parte del equipo en trabajo y prácticas de campo.